
Odontología Conservadora
Se basa en la restauración, preservación de las piezas dentarias y saneamiento de los tejidos blandos como la encía, los carrillos y la lengua que han sido lesionados por distintos factores ya sean de tipo fisiológico, traumático o por alteraciones de desarrollo.
Entre estos podemos mencionar:
Caries
Es la desmineralizaciones de la superficie dentaria que inicialmente no suelen ser dolorosas pero es necesario tratarlas ya que son el inicio de los problemas dentales que posteriormente llegan afectar al nervio y se manifiesta con dolor llegando a producir la muerte pulpar terminando a si en una infección de tipo dental o la perdida de la pieza dentaria.
Este tipo de lesiones afectan a niños y adultos.
Periodontitis
La periodontitis es una enfermedad que afecta a los tejidos blandos y al tejido duro que soporta a la pieza dentaria, cuando la periodontitis es aguda este llega a destruir el hueso que soporta a la pieza dentaria llegando a producir movilidad dentaria y perdida de la misma.
El tratamiento adecuado se basa en realizar curetajes profundos para rescatar las piezas dentarias.
Gingivitis
Es una enfermedad que afecta a los tejidos blandos (encía), se caracteriza por sangrado, inflamación gingival y mal aliento, cuando se asocian a otras enfermedades los signos y síntomas suelen ser más agudos.
Su tratamiento es realizar el raspado de formaciones duras de placa bacteriana además de una sesión de profilaxis, realizado por el odontólogo.
Endodoncia
Este tratamiento se encarga de preservar o conservar las piezas dentarias en la cavidad bucal después de haber sufrido una lesión o muerte pulpar. Alargando así la vida de la pieza dentaria de manera permanente.
Tratamiento adecuado
Tratamiento adecuado de periodontitis